Cuarta y última sede del Colegio desde 1936. |
El Colegio Marianista Nuestra Señora del Pilar de Tetuán fue un pilar de la estructura educativa de la ciudad hasta su cese de actividad en 1976. En estas líneas hacemos un breve resumen de su historia. 2015 El Colegio Marianista Nuestra Señora del Pilar de Tetuán celebró sus bodas de hueso, el centenario de su fundación.
1980 La Misión Marianista se retira del Colegio Nuestra Señora del Pilar de Tetuán.
1976 El Colegio Marianista Nuestra Señora del Pilar de Tetuán cesó su actividad educativa y desde entonces se encuentra en esas mismas instalaciones El Instituto Español de Enseñanza Superior Nuestra Señora del Pilar. 4 de agosto de 1970 El fin del Colegio Marianista de Nuestra Señora del Pilar de Tetuán lo supuso La Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa (BOE núm. 187, de 6 de agosto de 1970), impulsada por José Luis Villar Palasí, ministro de Educación español desde 1969. 8 Octubre 1965 Se celebraron en la sede del centro escolar los actos conmemorativos de las bodas de oro del Colegio Marianista Nuestra Señora del Pilar de Tetuán. 23 Abril 1936 La nueva sede del Colegio Marianista de Nuestra Señora del Pilar de Tetuán, aún en construcción, sufre un atentado con bomba como consecuencia del sentimiento anticlerical muy arraigado en algunos sectores sociales de la época. Incluso el 9 de Mayo aparece asesinado el vigilante de obra. 1935 Se inician las obras de la cuarta y última sede del Colegio a las órdenes de D. José Miguel de la Quadra-Salcedo Arrieta-Mascarua, IV marqués de los Castillejos y arquitecto municipal en Tetuán. La ejecución recayó sobre la constructora española Agroman y el ingeniero director de la misma fue D. José Fernández Monzón. 14 abril 1931 Con la proclamación de la República los marianistas han de adaptar su centro escolar a la nueva legislación, viéndose obligados a aceptar, de forma paulatina, a alumnas de género femenino. Nacieron entonces las "Pilaristas". 1919 El colegio comienza su actividad en su tercera sede, en la entonces llamada Plaza Primo que en la actualidad se conoce como Plaza de Moulay El Medhy, donde estará ubicado en la conocida como Casa de Escriña hasta 1936. 8 de Mayo de 1915 Inicio de la actividad lectiva en la Casa de los Azulejos, segunda sede del Colegio, donde continuó hasta finalizar el curso escolar de 1919. 30 de Marzo de 1916 La Gaceta de Madrid número 70 se reconoce oficialmente la existencia del Colegio Marianista de Nuestra Señora del Pilar de Tetuán. 8 octubre 1915 Inicio de la actividad lectiva del Colegio Marianista Nuestra del Pilar de Tetuán, en una casita moruna en la subida a la Alcazaba, cerca del cementerio musulmán, donde estuvo durante un solo semestre. 2 de Octubre de 1915 El periódico "El Eco de Tetuán" anuncia la apertura del Colegio Marianista Nuestra Señora del Pilar de Tetuán para el 8 del mismo mes. 17 de septiembre 1915 La Gaceta de Madrid número 44 se reconoce oficialmente la presencia de los Marianistas en Marruecos. |
Maternal 1964/65. |
Tercera sede del colegio, de 1919 a 1936. |
Segunda sede del colegio, de 1915 a 1919. |
Primera sede del colegio, primer trimestre de 1915. |
Historia del Colegio |
Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Marianista Nuestra Señora del Pilar de Tetuán-Marruecos |